La Zonificación es la distribución y organización de los espacios interiores y exteriores según su función, con el objetivo de crear un edificio funcional, cómodo y estético. Este concepto permite optimizar el uso del espacio y garantizar la fluidez de las actividades cotidianas.
Tipos de zonas en el diseño de una casa
Zona Social
(Destinada para actividades de convivencia y entretenimiento)
- Ambientes comunes: Sala de estar, Comedor, Terraza o patio, vestíbulo o recibidor.
- Características: Espacios amplios y abiertos, buena iluminación natural y ventilación.
Zona Privada
(Espacios destinados al descanso y actividades personales)
- Ambientes comunes: Dormitorios principales y secundarios, vestidores o closets, estudios, baños privados.
- Características: Mayor privacidad y tranquilidad, ubicación alejada de áreas ruidosas.
Zona de Servicio
(Espacios para actividades funcionales y operativas de la casa)
- Ambientes comunes: Cocina, Lavandería, Cuarto de servicio (si aplica), Baño de servicio.
- Características: Conexión eficiente con el área social y privada, funcionalidad priorizada sobre el diseño estético.
Zona Exterior o de Recreación
(Áreas al aire libre para relajación y actividades recreativas)
- Ambientes comunes: Jardines, albercas o piscinas, terrazas o áreas de parrilla, espacios deportivos (si aplica).
Zona de Circulación
(Áreas que conectan las diferentes zonas de la casa)
- Ambientes comunes: Pasillos, escaleras, corredores.
- Características: Deben ser cómodos, bien iluminados y seguros.
Tener en cuenta esto en la Zonificación en el diseño de una casa
- Orientación solar: Maximizar la luz natural en las zonas sociales y privadas.
- Privacidad: Mantener las áreas privadas separadas de las zonas sociales.
- Fluidez: Diseñar un flujo lógico entre las zonas, como la cercanía de la cocina al comedor.
- Funcionalidad: Asignar espacios según las necesidades y estilo de vida de los habitantes.
- Clima y entorno: Adaptar el diseño a las condiciones climáticas y el contexto ambiental.